
CITRATO DE MAGNESIO: BENEFICIOS, USOS Y CONTRAINDICACIONES
El citrato de magnesio es un suplemento mineral que ha ganado popularidad por sus múltiples beneficios para la salud. En este artículo, exploraremos en profundidad quiénes pueden tomarlo, sus usos, beneficios, cómo consumirlo y las contraindicaciones asociadas.

¿Qué es el Citrato de Magnesio?
El citrato de magnesio es una sal compuesta por magnesio y ácido cítrico, reconocida por su alta biodisponibilidad, lo que facilita su absorción en el organismo. Este suplemento se utiliza comúnmente para aumentar los niveles de magnesio en el cuerpo, esencial para diversas funciones corporales como la regulación del sistema muscular y nervioso, niveles de azúcar en sangre y presión arterial.
¿Quiénes Pueden Tomar Citrato de Magnesio?
Este suplemento es adecuado para:
• Personas con deficiencia de magnesio: Aquellas que presentan síntomas como calambres musculares, fatiga o insomnio.
• Deportistas: Para prevenir calambres y mejorar la recuperación muscular.
• Individuos con estreñimiento ocasional: Debido a su efecto laxante suave.
• Personas bajo estrés o con ansiedad: El magnesio contribuye a la relajación muscular y mental.
• Adultos mayores: Ayuda a mantener la salud ósea y prevenir calambres nocturnos.
Es importante destacar que el citrato de magnesio debe ser consumido por adultos y como complemento de una dieta equilibrada.
Beneficios del Citrato de Magnesio
El magnesio es un mineral esencial involucrado en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Sus principales beneficios incluyen:
1. Salud Muscular: Previene calambres y mejora la función muscular.
2. Sistema Nervioso: Ayuda a reducir el estrés y mejora la calidad del sueño.
3. Función Digestiva: Actúa como laxante suave, facilitando el tránsito intestinal.
4. Salud Ósea: Contribuye al mantenimiento de huesos fuertes.
5. Sistema Cardiovascular: Ayuda a regular la presión arterial.
6. Producción de Energía: Participa en el metabolismo energético, reduciendo la fatiga.
¿Quiénes NO Deben Tomar Citrato de Magnesio?
Aunque es seguro para la mayoría, se debe evitar en los siguientes casos:
1. Problemas Renales: Personas con insuficiencia renal pueden tener dificultades para eliminar el exceso de magnesio.
2. Mujeres Embarazadas o en Lactancia: Deben consultar a un médico antes de su consumo.
3. Interacciones Medicamentosas: Puede interferir con la absorción de ciertos antibióticos y otros medicamentos.
4. Alergias: Individuos alérgicos al magnesio o a cualquier componente del suplemento deben evitar su uso.
Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplemento.
Modo de Empleo
Para el consumo del citrato de magnesio:
1. Dosificación: Disolver la dosis recomendada por el fabricante en un vaso de agua (240 mL) y consumir una vez al día.
2. Horario: Preferiblemente por la noche, para aprovechar su efecto relajante y mejorar el sueño.
3. Conservación: Almacenar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa.
Contraindicaciones y Efectos Secundarios
El consumo excesivo de citrato de magnesio puede provocar:
• Diarrea.
• Náuseas.
• Calambres abdominales.
• Desequilibrio electrolítico.
Si experimenta estos síntomas, reduzca la dosis o suspenda su uso y consulte a un médico.
Conclusión
El citrato de magnesio es un suplemento eficaz para mejorar diversas funciones corporales, desde la salud muscular hasta el bienestar mental. Sin embargo, su consumo debe ser responsable y preferiblemente bajo supervisión médica. Al incorporar este suplemento en su rutina diaria, es posible disfrutar de sus múltiples beneficios para la salud.